Mercados en Acción

Lo que debes saber este lunes antes de que abra el mercado

Débil arranque de semana

Por: Equipo Diario Financiero | Publicado: Lunes 7 de agosto de 2023 a las 07:28 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El inicio de la semana muestra un freno en los mercados, influenciado por los recortes de última hora del viernes en Wall Street. Tras días intensos, con eventos importantes como la reunión del Banco de Inglaterra, los resultados de Apple y Amazon, la reunión de la OPEP+, y el informe de empleo de Estados Unidos, la agenda se relaja en los próximos días. Sin embargo, el dato más destacado es el IPC de Estados Unidos para julio, que se publicará el jueves. Los analistas sugieren que la inflación podría repetir cerca del 3%, mientras que la tasa subyacente podría mantenerse en niveles más elevados, alrededor del 4,7%, lo que plantea dudas sobre las posibles subidas de tipos por parte de la Fed.

El informe de empleo de Estados Unidos generó dudas entre los inversionistas de Wall Street el viernes, debido al aumento de los salarios por encima de lo esperado y una creación de empleo más débil. Esta combinación llevó a números rojos en los principales índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York. Europa también sufre el impacto de esta tendencia bajista y debe enfrentar una nueva señal de debilidad en la actividad industrial de Alemania, que registró una caída del 1,5% en la producción industrial durante junio.

La cautela sigue predominando en los mercados, a la espera de nuevos datos económicos que puedan influir en las decisiones de inversión. Mientras que en Chile, la semana parte con la promulgación, por parte del Presidente Gabriel Boric, de la cuestionada ley sobre Delitos Económicos.

Diario Financiero trae una entrevista exclusiva con la superintendenta de Casino, Vivien Villagrán, quien detalla la grave crisis que enfrentó la industria poco después de asumir su cargo y que debido a una investigación de posible colusión de Marina del Sol, Dreams y Enjoy, la autoridad cambió su enfoque regulatorio y ahora busca modificar la normativa sectorial para aumentar la competencia.

Atentos hoy:

  • 08:30 Horas.- El Banco Central publica en su sitio web el: Informe de Percepciones de Negocios (IPN); Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras; Indicadores de Compraventa Regional; Indicadores de Dinámica de Empresas y el Índice mensual de Avisos Laborales de Inernet.
  • 09:00 Horas.- El INE publica el Índice de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO), período informado: junio de 2023.
  • 10:00 Horas.- El Presidente de la República, Gabriel Boric, promulga la ley sobre Delitos Económicos y atentados contra el Medio Ambiente.
  • 11:00 Horas.- Los ministros de Hacienda, Mario Marcel y de Economía, Nicolás Grau, detallan medidas pro pymes contenidas en el Pacto Fiscal. 
  • En Buenos Aires, el aspirante a la Presidencia argentina, Javier Milei, cierra su campaña electoral con vistas a las elecciones primarias que se celebran el 13 de agosto.
  • En Bogotá, el presidente colombiano, Gustavo Petro, cumple un año.

Lo más leído